
miércoles, 27 de mayo de 2009
La sombra del poder

miércoles, 20 de mayo de 2009
Charla sobre coleccionismo de arte en el Guggenheim

Las sesiones han con contado con expertos en arte contemporáneo, galeristas, historiadores de arte y coleccionistas.
Esta tarde se han cerrado las actividades con la participación de dos coleccionistas, el cantante Manolo Escobar y el ex futbolista Ismael Urzaiz, junto al galerista Roberto Sáenz de Gorbea y a la directora de Actividades Museísticas de la pinacoteca bilbaína Petra Joos.
Manolo Escobar e Ismael Urzaiz nos han contado de dónde viene esa pasión suya por el arte. El cantante almeriense tiene una gran trayectoria en su labor como coleccionista de pintura y el ex jugador del Athletic siente preferencia por la escultura. Pero a ambos les apasiona el arte.
martes, 19 de mayo de 2009
Diálogos con la literatura en Bidebarrieta

Ignacio Ramonet, residente en Francia, es doctor en Semiología e Historia de la Cultura por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales, Paris) y catedrático de Teoria de la Comunicación en la Universidad Denis-Diderot (Paris-VII). Desde 1990 hasta 200 8 fue director de la publicación mensual Le Monde Diplomatique y ahora es director para la edición española.
Es cofundador de la Organización No Gubernamental Media Watch Global (Observatorio Internacional de los Medios de Comunicación) de la que es presidente. Fue también uno de los promotores del Foro Social Mundial de Porto Alegre.
Es Doctor Honoris Causa de la Universidad de Santiago de Compostela y de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina.
Ha sido galardonado en numerosas ocasiones y es autor de varios libros, la mayoría traducidos a diversas lenguas, algunos de ellos en colaboración de Ramón Chao, entre los que destacan: La Golosina visual, Internet, el mundo que viene, Abécédaire partiel et partial de la mondialisation.
Ramón Chao, se trasladó a Francia en 1956. Fue redactor en jefe del servicio para América Latina de Radio Francia Internacional, colaborador de los periódicos Le Monde y Le Monde Diplomatique. También es el padre del cantante Manu Chao sobre el cual escribió en su libro El tren de fuego y de hielo. También es autor de varias obras que evocan su país natal, Galicia. En idioma gallego: O Camiño de Prisciliano.
Los dos escritores nos han dado su visión sobre literatura y globalización y nos ha explicado su postura ante la situación actual de la economía.
Ramón Chao también nos ha contado la historia de sus tatuajes. Como ha publicado diecisiete libros, tambíen tiene diecisiete tatuajes en su cuerpo. Uno se lo hizo el pintor Antonio Saura y otro es del cantautor francés George Brassens. El próximo se lo hará el pintor Miquel Barceló.
lunes, 18 de mayo de 2009
Fallece el escritor Mario Benedetti

jueves, 14 de mayo de 2009
Recorrido por los poetas de la ciudad de hierro

martes, 12 de mayo de 2009
Siete almas

jueves, 7 de mayo de 2009
Copa del Rey

Quedan seis días para la final de
En Getxo, el Ayuntamiento ha organizado varias actividades con degustación de cordero asado preparado por la Asociación de pastores vascos, fanfarrias y juegos para niños en la plaza de estación del Metro de Algorta y en el barrio de Romo.
Metro Bilbao, Bilbobus, Bizkaibus, Renfe, Feve y EuskoTren ofrecerán transporte toda la noche de la final.
Las camisetas y bufandas están preparadas para lucirlas durante todo el día. La gabarra está amarrada en el muelle de Euskalduna. Ahora a traer
Sorte on eta Aupa Athletic!
(Fotografía: El Correo)
Nueva Zelanda. Isla Sur (11)
Antes de ir al aeropuerto de Christchurch, donde finalizamos este fantástico viaje por Nueva Zelanda, nos dirigimos a Akaroa. El puerto de A...
-
Bilbao conserva entre sus calles el recuerdo de poetas y novelistas que hacen más agradable la vida a sus ciudadanos. El jueves pasado CE...
-
Antes de ir al aeropuerto de Christchurch, donde finalizamos este fantástico viaje por Nueva Zelanda, nos dirigimos a Akaroa. El puerto de A...
-
Este micro-coche, fabricado en Mungia, dio trabajo a mucha gente en la comarca de Mungialdea. Costaba 63.000 pesetas y no tenía maletero....