Ficha técnica. Película: El amanecer del planeta de los simios. Título original: Dawn of the planet of the apes. Dirección: Matt Reeves. País: USA. Año: 2014. Duración: 130 min. Género: Ciencia-ficción, acción. Interpretación: Andy Serkis (César), Jason Clarke (Malcolm), Kodi Smit-McPhee (Alexander), Gary Oldman (Dreyfus), Keri Russell (Ellie), Toby Kebbell (Koba), Kirk Acevedo (Carver), Judy Greer (Cornelia). Guion: Mark Bomback, Rick Jaffa y Amanda Silver. Producción: Peter Chernin, Dylan Clark, Rick Jaffa y Amanda Silver. Música: Michael Giacchino. Fotografía: Michael Seresin. Montaje: William Hoy y Stan Salfas. Diseño de producción: James Chinlund. Vestuario: Melissa Bruning. Distribuidora: Hispano Foxfilm. Estreno en USA: 11 Julio 2014.
Sinopsis
Una creciente nación de simios genéticamente evolucionados, bajo el mando de César, se ve amenazada por un grupo de seres humanos que ha sobrevivido al devastador virus desatado diez años atrás. Alcanzan una frágil paz poco duradera, ya que ambos bandos son llevados al borde de una guerra que decidirá cuál será la especie dominante de la Tierra.
miércoles, 6 de agosto de 2014
Salzar en fiestas. 2014

Entre los numerosos monumentos que
encontraremos en Salazar, podemos
observar iglesias, casonas, palacios, torres y casas tradicionales muy bien
conservadas que han respetado las reglas básicas de la arquitectura popular,
destacando escudos, balcones, ventanas con molduras, muros de sillería,
saeteras o troneras.
La iglesia de San Esteban y la ermita de
"El Cristo", que ha sido restaurada recientemente, forman parte del
conjunto; contando también con la ermita de San Bartolomé, que pertenece a los
pueblos de Salazar, Escaño y Casillas.
En esta pequeña localidad se encuentra el
mejor conjunto artístico de la Merindad de Castilla la Vieja. El denso
patrimonio artístico existente ha sido la principal razón por la que este
pueblo se encuentra declarado Bien de Interés

Nada más entrar en el pueblo, viniendo desde Cigüenza y
tras pasar por Casillas, lo primero que llama la atención es la casa defensiva
de Las Torres. Construida en piedra de sillería, está compuesta por dos torres
y un edificio que las conecta. Su construcción data del siglo XVI y se
rehabilitó en los años 70 del siglo pasado.
Bajo el tejado, de construcción posterior,
de la torre de la derecha, se pueden ver restos de las antiguas almenas de la
fortificación.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Nueva Zelanda. Isla Sur (11)
Antes de ir al aeropuerto de Christchurch, donde finalizamos este fantástico viaje por Nueva Zelanda, nos dirigimos a Akaroa. El puerto de A...
-
Bilbao conserva entre sus calles el recuerdo de poetas y novelistas que hacen más agradable la vida a sus ciudadanos. El jueves pasado CE...
-
El día comienza en Dunedin cuando nos acercamos hasta la calle Baldwin, la calle más empinada del mundo, famosa por tener una pendiente del ...
-
El cambio de hora nos ha restado una hora de descanso hoy domingo, pero nos ponemos en marcha con mucho ánimo. El “road trip” nos llevará de...