Según El País, Celestino Corbacho, ministro de Trabajo e Inmigración, anunció ayer en el Congreso de los Diputados la reforma de la ley de extranjería para incorporar algunos aspectos de la directiva europea. No concretó qué aspectos incluiría, pero el Gobierno discrepa del plazo máximo de 18 meses de retención a la espera de la expulsión que propone la UE (ahora es de 40 días y la intención es ampliarlo a 60) y sólo se comprometió a buscar un Pacto de Estado.
El ministro habló en todo momento de una inmigración ligada a contratos de trabajo: “Gobernar el fenómeno de la inmigración reforzando su vinculación con las necesidades del mercado laboral y garantizando que no suponga pérdida en la calidad de los servicios públicos”.
Añadió que su objetivo es que “todos los inmigrantes que entren en España lo hagan con contrato de trabajo”. Para ello anunció que potenciará la “contratación en origen para cubrir los puestos que demande nuestra economía y siempre que no existan en España trabajadores nacionales o extranjeros que puedan ocuparlos”.
Se comprometió a aprobar antes de julio un plan para incentivar el retorno voluntario para inmigrantes que pierdan su empleo, acumulando las prestaciones que hayan generado en su actividad laboral. Prometió endurecer sanciones a quien emplee extranjeros en situación ilegal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nueva Zelanda. Isla Sur (11)
Antes de ir al aeropuerto de Christchurch, donde finalizamos este fantástico viaje por Nueva Zelanda, nos dirigimos a Akaroa. El puerto de A...
-
Bilbao conserva entre sus calles el recuerdo de poetas y novelistas que hacen más agradable la vida a sus ciudadanos. El jueves pasado CE...
-
El día comienza en Dunedin cuando nos acercamos hasta la calle Baldwin, la calle más empinada del mundo, famosa por tener una pendiente del ...
-
El cambio de hora nos ha restado una hora de descanso hoy domingo, pero nos ponemos en marcha con mucho ánimo. El “road trip” nos llevará de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario