Según informa El Correo, el Gobierno vasco ha endurecido el proyecto de ley de Servicios Sociales para evitar que se produzcan fraudes con las prestaciones; sobre todo, para impedir que algunos inmigrantes en situación irregular puedan empadronarse en Euskadi con el propósito de reclamar servicios o subsidios mientras mantienen su domicilio real en otro lugar.
En principio, continúa la información, la futura ley seguirá reconociendo a los ‘sin papeles’ el derecho a utilizar los servicios sociales igual que los españoles y los extranjeros en situación legal. Basta que estén inscritos en el padrón durante un año, tal y como estaba previsto. La novedad estriba en que ahora se imponen varias condiciones adicionales: que residan de forma «efectiva» en el País Vasco, que los doce meses de permanencia sean ininterrumpidos y que ese periodo sea «inmediatamente anterior» a la solicitud de las prestaciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nueva Zelanda. Isla Sur (11)
Antes de ir al aeropuerto de Christchurch, donde finalizamos este fantástico viaje por Nueva Zelanda, nos dirigimos a Akaroa. El puerto de A...
-
Bilbao conserva entre sus calles el recuerdo de poetas y novelistas que hacen más agradable la vida a sus ciudadanos. El jueves pasado CE...
-
El día comienza en Dunedin cuando nos acercamos hasta la calle Baldwin, la calle más empinada del mundo, famosa por tener una pendiente del ...
-
El cambio de hora nos ha restado una hora de descanso hoy domingo, pero nos ponemos en marcha con mucho ánimo. El “road trip” nos llevará de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario