Según en III Anuario de la Comunicación del Inmigrante en España se necesitan cada año más de 100.000 inmigrantes cualificados desde ahora hasta el 2012.
La baja natalidad y el envejecimiento de la población española se apuntan como causas para la entrada de trabajadores extranjeros. Ingenieros, médicos o más técnicos informáticos son necesarios para cubrir la escasez de mano de obra cualificada si se quiere mantener la competitividad de la economía española, aunque el flujo migratorio se reducirá a menos de la mitad en tres años por la coyuntura económica.
Para la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, en el acto de presentación del Anuario, destaca que “el gran desafío de los españoles en los próximo años será la integración de los inmigrantes y sus descendientes”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nueva Zelanda. Isla Sur (11)
Antes de ir al aeropuerto de Christchurch, donde finalizamos este fantástico viaje por Nueva Zelanda, nos dirigimos a Akaroa. El puerto de A...
-
Bilbao conserva entre sus calles el recuerdo de poetas y novelistas que hacen más agradable la vida a sus ciudadanos. El jueves pasado CE...
-
El día comienza en Dunedin cuando nos acercamos hasta la calle Baldwin, la calle más empinada del mundo, famosa por tener una pendiente del ...
-
El cambio de hora nos ha restado una hora de descanso hoy domingo, pero nos ponemos en marcha con mucho ánimo. El “road trip” nos llevará de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario