
Tiene unas magníficas vistas al lago Maotha. Hoy día, los turistas pueden subir al fuerte desde la base de la colina en elefante. Durante el paseo, se pueden admirar las hermosas vistas de Jaipur, el lago Maotha y la muralla original de la ciudad.

En el interior vemos mármoles tallados, porches, patios y pabellones de columnas de alabastro que recuerdan la gloria y la prosperidad del lugar.
De regreso a Jaipur, conocida como la “Ciudad Rosa” por sus edificios hechos de piedra arenisca roja, es la actual capital de Rajasthan. Fue edificada entre las montañas del Aravalli en el siglo XVIII por el maharajá Jai Singh, del que recibió su nombre.
Aquí nos acercamos al Palacio del Maharajá y a sus museos. El City Palace es una mezcla impresionante de arquitectura mogol y rajasthani tradicional. Contiene entre otros una maravillosa colección de manuscritos y miniaturas mogoles.

Para finalizar el día visitamos los colosales instrumentos del Observatorio de Jai Singh.
Aquí se encuentra el Yantralaya, el lugar de donde los reyes observaban la posición de las estrellas, de Sawai Jai Singh II quien era el último astrónomo clásico de la India.

Sus instrumentos hechos de mampostería entre 1728 y 1734 tienen una precisión extraordinaria y todavía se puede utilizarlos para medir la hora local, la inclinación del sol, azimut y la altura, la ubicación de las estrellas fijas y de planetas incluso para determinar la hora del eclipse del sol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario