Según informa ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados ha trasladado a más de 3.000 refugiados somalíes desde las afueras del complejo de campos de Dadaab, en Kenia, hasta la Ampliación de Ifo, en el marco de la operación de reubicación que empezó el pasado lunes 25 de julio y que continúa en marcha.
Los refugiados habían llegado en las últimas semanas y meses tras huir de la sequía y el conflicto en Somalia. Se habían asentado de forma espontánea en la periferia del campo de Ifo, uno de los tres campamentos existentes en el complejo de Dadaab.
El pasado lunes, ACNUR comenzó a trasladarlos al nuevo emplazamiento, llamado Ampliación de Ifo, donde se ofrecerá alojamiento en tiendas de campaña a 90.000 refugiados de aquí a finales de noviembre. Ya se han construido letrinas y reservas de agua, que están siendo utilizadas por las 734 familias (3.207 personas) que ya han sido trasladadas al lugar.
Las infraestructuras que están a punto de terminar, incluyen una clínica, tres escuelas y cuatro pozos de agua que darán servicio a todos los residentes de este campo. Más de 100 casas, cuya construcción está a punto de concluir, se destinarán a las familias de refugiados extremadamente vulnerables.
(Fotografía: UNHCR)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nueva Zelanda. Isla Sur (11)
Antes de ir al aeropuerto de Christchurch, donde finalizamos este fantástico viaje por Nueva Zelanda, nos dirigimos a Akaroa. El puerto de A...
-
Bilbao conserva entre sus calles el recuerdo de poetas y novelistas que hacen más agradable la vida a sus ciudadanos. El jueves pasado CE...
-
El día comienza en Dunedin cuando nos acercamos hasta la calle Baldwin, la calle más empinada del mundo, famosa por tener una pendiente del ...
-
El cambio de hora nos ha restado una hora de descanso hoy domingo, pero nos ponemos en marcha con mucho ánimo. El “road trip” nos llevará de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario