
Intensos paisajes inspirados en Yorkshire,
su condado natal, realizados a partir del año 2004, componen el núcleo de esta
muestra que, con el patrocinio de Iberdrola, reúne a lo largo de la segunda
planta del Museo cerca de 190 trabajos —pinturas al óleo, carboncillos, dibujos
realizados con iPad, cuadernos de bocetos y vídeos digitales—, la mayoría de
ellos llevados a cabo en los últimos ocho años.

Nacido en Bradford en 1937, David Hockney
asistió a la Bradford School of Art antes de entrar en el Royal College of Art,
donde permaneció entre 1959–1962. Entre sus condiscípulos se encontraban Peter
Blake y R.B. Kitaj. La celebridad de Hockney le llegó mientras aún estudiaba,
cuando su obra fue incluida en la exposición Young Contemporaries, que
marcó el surgir del arte pop británico. A comienzos de los años sesenta visitó
Los Ángeles y poco después se estableció en aquella ciudad. Con frecuencia se
le asocia al sur de California y a las numerosas obras que produjo allí a lo
largo de varias décadas. En 1991 David Hockney fue nombrado miembro de la Royal
Academy.

La exposición permanecerá abierta hasta el
30 de septiembre en la pinacoteca bilbaína.
Fotografías: Museo Guggenheim
No hay comentarios:
Publicar un comentario