Una nutrida procesión desde la iglesia de los Padres Franciscanos acompañó a la imagen hasta el puerto con motivo del 50 aniversario de la entronización de la Virgen de Begoña en aguas de San Juan de Gaztelugatxe. La imagen fue llevada en un coche de los bomberos de Bilbao hasta la nueva lonja del pescado de la villa marinera, donde esperaba el velero Saltillo para navegar hasta el lugar y realizar la ofrenda floral.

El Centro Excursionista Vizcaíno de Actividades Subacuáticas (CEVAS) ha sido el organizador de las actividades con motivo del 50 aniversario de la entronización submarina de la Virgen de Begoña en aguas de San Juan de Gaztelugatxe, como recuerdo de aquella fecha del 15 de septiembre de 1963 en la que se llevó a cabo.
Según cuentan las crónicas de entonces el acto constituyó un relevante acontecimiento, no solo religioso, sino también popular. Se organizó una comitiva con la imagen que se dirigió hasta Bermeo por Galdakao, Amorebieta, Gernika, Pedernales y Mundaka. En todas estas localidades el paso de esta caravana de vehículos fue un verdadero acontecimiento. No en vano además de la espectacularidad de la misma se estaba llevando a la práctica una iniciativa en la que muchos vizcaínos habían colaborado.


La talla sumergida de la virgen de Begoña mide 1,20 metros y fue esculpida en bronce por Joaquín Lucarini, hijo de Ángel Lucarini, escultor italiano afincado en Bilbao autor de la estatua de 'El Tigre' del edificio ribera de Deusto, en la capital vizcaína.
De altura y su base es de 47x30 cm colocada sobre una plataforma de 55x46 cm. Pesa 198 kg. Y está rellena de plomo, alcanzando los 850 kg. La figura fue entronizada a 10 metros de profundidad para poder ser observada por los submarinistas, y por ello con marea baja pueden verla sin gran esfuerzo.

Además al pensar que sería complicado para mucha gente llegar hasta la Virgen sumergida e ir a bucear para verla, a los 25 años, se talló una réplica de la imagen y se instaló en la parroquia de los Padres Franciscanos en Bermeo, donde ahora podemos verla.
El 12 de junio CEVAS ha señalizado la situación de la Virgen de Begoña en el fondo del mar en San Juan de Gaztelugatxe colocando una boya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario