Nairobi

Nairobi junto a su centro de convenciones (Kenyatta International Conference Center) es además sede de celebración de importantes conferencias y reuniones de negocios.

Cercano a la capital se encuentra el Parque Nacional de Aberdare, cordillera montañosa que forma una barrera natural que frena los vientos del este.
Asimismo encontramos en Nairobi la Casa Museo de Karen Blixen, una de las Reinas de África según Cristina Morató. La autora de Memorias de África tuvo una granja cerca de Nairobi.
Llega a Kenia en 1914 para huir de la
Primera Guerra Mundial. Allí se casa con el barón Bror Blixen y compraron una
casa que convirtieron en un cafetal. Pero la relación con su marido no va bien.
En 1918 conoce al cazador inglés Denyts Finch Hatton con el que mantuvo una
intensa relación.
Durante su estancia en África, Karen vivió
en contacto con la naturaleza. Se sentaba con los kikuyu a las puertas de sus
chozas y conversaba con ellos en su idioma. Le gustaba cazar leones, ejercía de
doctora y le gustaba contar historias a la luz de la luna. Aunque conservó el
título de baronesa, siempre trató con respeto a todo el mundo, sin reparar en
su clase social.
En 1931 desmonta la casa y vuelve a
Dinamarca. Se dedica a pintar y a escribir y en 1937
publica "África mía" donde contó lo que había vivido allí. Aquel
libro fue la base de la película "Memorias de África", que
protagonizaron Meryl Streep y Robert Redford.

Al morir en 1962 a los 77 años, sus casas
de Kenia y Dinamarca se convirtieron en museos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario