Visita a las ruinas arqueológicas del antiguo Convento de San Francisco de la mano del Museo de Reproducciones.
Las
ruinas se corresponden con el edificio del siglo XV que dio cobijo a los
franciscanos, la primera orden religiosa asentada en Bizkaia, cuando la Villa
se asomaba al mundo por su condición de puerto.
Se
ha habilitado una cubierta acristalada sobre el claustro del antiguo convento,
permitiendo el paso de la luz hacia los espacios interiores.
Asimismo
se han construido tres nuevas entradas-salidas.
Se
trata de uno de los vestigios bilbaínos más importantes desde el punto de vista
arquitectónico y social, ya que en el
convento llegaron a residir 100 frailes. Además, un cuartel militar fue
levantado sobre las ruinas del convento.
Como
explicó hace unos meses el director de la excavación, Mikel Neira Zubieta, se
ha mantenido intacto "entre un 70 % y un 80 % del volumen del
yacimiento", entre cuyos restos, además de "amplia documentación con
respecto al convento", se han encontrado diversas "tumbas y
sepulturas de mayor porte, de las que gracias al archivo se ha podido hacer un
estudio global".
No hay comentarios:
Publicar un comentario