Comenzamos el día paseando
por las callejuelas de Jaffa-Yafo, uno de los puertos más antiguos del mundo,
que ya es mencionado en varias
obras antiguas, incluyendo la Biblia y el libro de Jonás. Esta ciudad está habitada desde el año 7500
a.C. De aquí proceden los primeros habitantes de Tel Aviv. Fue el puerto más
importante de Israel durante muchos años.


En 1954, Jaffa se convirtió
en parte de la municipalidad de Tel Aviv, y desde entonces ambas ciudades se
conocen como «Tel Aviv-Yafo».
Pero Jaffa, como decíamos al
principio, tiene una historia que se pierde en la noche de los tiempos. Es famosa por su asociación con las historias bíblicas de Jonás, Salomón y
San Pedro. En la plaza Kedunim se han
descubierto restos de murallas de la época de Ramsés II.
Se dice que fue fundada por
el mismísimo hijo de Noé, y la primera ciudad amurallada que data del 1800 a.C.
La llegada de los cruzados en 1091 convirtió a Jaffa en puerto de peregrinos
hacia la ciudad Santa. En la colina podemos ver la
escultura de la fe: el sacrificio de Isaac, el sueño de Jacob y la conquista de
Jericó. Desde allí disfrutamos de una espectacular vista de Tel Aviv, la Ciudad
Blanca, The White City of Tel Aviv (UNESCO World Heritage),

Se
organizó en seguida la construcción de la ciudad y, desde 1920, circularon por
sus calles asfaltadas los primeros transportes públicos.
-->

No hay comentarios:
Publicar un comentario