El curso pasado se incorporó un 14% más de alumnado inmigrante que el anterior. En el curso 2006-2007 un total de 608.040 escolares eran de nacionalidad extranjera, un 8,4% del total de alumnado, y un 14% más que el curso anterior. Por enseñanza y titularidad, el 10,2% se concetraba en los centros públicos y el 4,6% en centros privados.
Según informa la revista Trabajadores de la Enseñanza, el 42% de este alumnado procedía de Sudamérica, seguido de Europa (28,3%), África (19,5%), Asia y Oceanía (4,8%), América Central (3,5%) y América del Norte (1,0%).
En los últimos diez años el porcentaje de alumnado extranjero no universitario ha pasado del 0,7% al 8,4%. En 1997 sólo había 63.044 alumnos extranjeros.
viernes, 9 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nueva Zelanda. Isla Sur (11)
Antes de ir al aeropuerto de Christchurch, donde finalizamos este fantástico viaje por Nueva Zelanda, nos dirigimos a Akaroa. El puerto de A...
-
Bilbao conserva entre sus calles el recuerdo de poetas y novelistas que hacen más agradable la vida a sus ciudadanos. El jueves pasado CE...
-
El día comienza en Dunedin cuando nos acercamos hasta la calle Baldwin, la calle más empinada del mundo, famosa por tener una pendiente del ...
-
El cambio de hora nos ha restado una hora de descanso hoy domingo, pero nos ponemos en marcha con mucho ánimo. El “road trip” nos llevará de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario