El Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia presentó en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) el informe “Cómo informar sobre infancia y violencia”. Una guía que enseña a los periodistas a informar de infancia y violencia.
El estudio, pionero en España, aborda el reflejo que tiene en los medios de comunicación los hechos violentos protagonizados por menores en el que han participado 775 profesionales de la información de toda España.
Según informa la FAPE, “Cómo informar sobre infancia y violencia” nace con la vocación de convertirse en una herramienta de trabajo, una guía de consulta que sirva a los periodistas de referencia y orientación cuando se vean inmersos en la cobertura informativa de los casos de violencia infantil. Tal y como ha explicado el profesor José Sanmartín, director del Centro Reina Sofía “este informe resulta necesario, porque aún no se ha cerrado el filón que hace años abrió `el caso de las niñas de Alcasser´, el convertir la intimidad en un espectáculo. Un filón que aún no se ha agotado, tal y como ha quedado patente con el caso Mari Luz´”.
El director de los Servicios Informativos de Punto Radio, Javier Fernández Arribas, ha dirigido este trabajo en el que han participado expertos en el ámbito conceptual, catedráticos de comunicación y periodistas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nueva Zelanda. Isla Sur (11)
Antes de ir al aeropuerto de Christchurch, donde finalizamos este fantástico viaje por Nueva Zelanda, nos dirigimos a Akaroa. El puerto de A...
-
Bilbao conserva entre sus calles el recuerdo de poetas y novelistas que hacen más agradable la vida a sus ciudadanos. El jueves pasado CE...
-
El día comienza en Dunedin cuando nos acercamos hasta la calle Baldwin, la calle más empinada del mundo, famosa por tener una pendiente del ...
-
El cambio de hora nos ha restado una hora de descanso hoy domingo, pero nos ponemos en marcha con mucho ánimo. El “road trip” nos llevará de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario