El sábado, 71 años después, a las cuatro y media de la tarde, a la misma hora en la que sonaron las sirenas antiaéreas y las campanas de las iglesias avisaban a los vecinos del ataque de la aviación enemiga, Gernika volvió a recordar la masacre de aquel lunes negro del 26 abril de1936 cuando los aviones de la Legión Cóndor bombardearon la villa foral.
El acto de homenaje tuvo lugar en el cementerio de Santa Lucía. En primer lugar se hizo una ofrenda floral, que contó con la participación de tres de los supervivientes, Luis Iriondo, Pedro Laíño y Josefina Odriozola, además de representantes de diferentes organizaciones sociales y políticas. Entre los asistentes se encontraba el hijo del periodista George Steer, corresponsal británico que informó sobre el bombardeo de Gernika.
A continuación y con la presencia del Obispo Auxiliar de Bilbao, Mario Iceta, se rezó por las víctimas de los fallecidos entonces. El emotivo homenaje finalizó con el Agur Jaunak cantado por el coro de jóvenes de Gernika y un Aurresku.
lunes, 28 de abril de 2008
Homenaje a las víctimas del bombardeo de Gernika
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nueva Zelanda. Isla Sur (11)
Antes de ir al aeropuerto de Christchurch, donde finalizamos este fantástico viaje por Nueva Zelanda, nos dirigimos a Akaroa. El puerto de A...
-
Bilbao conserva entre sus calles el recuerdo de poetas y novelistas que hacen más agradable la vida a sus ciudadanos. El jueves pasado CE...
-
El día comienza en Dunedin cuando nos acercamos hasta la calle Baldwin, la calle más empinada del mundo, famosa por tener una pendiente del ...
-
El cambio de hora nos ha restado una hora de descanso hoy domingo, pero nos ponemos en marcha con mucho ánimo. El “road trip” nos llevará de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario