La muestra está organizada por el Museo Guggenheim
Bilbao y la Réunion des Musées Nationaux – Grand Palais, con la participación
de la Niki Charitable Art Foundation.
Niki de Saint Phalle, que carecía de formación
artística reglada, se inspiró en Gaudí, Dubuffet y Pollock para inventar, a
finales de la década de 1950, un mundo singular ajeno a cualquier tendencia o
movimiento artístico. Toda su carrera queda sublimada por grandes temas y
mitos, que posteriormente articularon toda su obra. Es muy conocida la faceta
alegre y colorida de su obra pero se han olvidado su violencia, compromiso y
posturas radicales. Y esto también ocurre con sus audaces performances,
el contenido político y feminista de su obra y sus ambiciosas esculturas
públicas.
Esta retrospectiva, la primera gran exposición
dedicada a Niki de Saint Phalle en veinte años, presenta a una artista
polifacética, al mismo tiempo pintora, artista del ensamblaje, escultora,
grabadora, performer y cineasta experimental, y observa su obra desde un
prisma profundamente novedoso. Más de 200 obras y documentos de archivo —muchos
no publicados— se exponen en más de 2.000 metros cuadrados de forma cronológica
y temática y salpicados de pantallas en las que puede verse a la artista
hablando sobre su obra.
27 de febrero - 11 de junio, 2015
Museo Guggenheim Bilbao
No hay comentarios:
Publicar un comentario