Las tumbas Ming
Las Tumbas Ming están situadas a unos 50 kilómetros de Pekín. En ellas están enterrados trece emperadores de la dinastía Ming así como 23 emperatrices, cortesanos y concubinas de la corte.
Se trata en realidad de una necrópolis que ocupa una extensión de más de 40 km². El conjunto está situado en un valle, al sur de la montaña Tianshou. Las tumbas se construyeron entre los años 1409 y 1609.
Durante el periodo de la dinastía Ming existía la creencia de que, una vez muerta, una persona seguía teniendo las mismas necesidades que cuando estaba viva. Por eso las tumbas están construidas como si se tratara de palacios, siguiendo las reglas de construcción marcadas por el Feng Shui.
De entre los trece mausoleos sobresale el del emperador Zhu Yijun. Fue la primera que se desenterró en el año 1957. No fue saqueada por los ladrones, así que en su interior se encontraron numerosos objetos.
La mayor tumba de todo el conjunto funerario pertenece al emperador Yongle. En ella, a demás del emperador, está enterrada la emperatriz Ren Xiaoxi. A unos dos kilómetros de está tumba se encuentran las sepulturas de 16 de sus concubinas que fueron elegidas para acompañar al emperador en su último viaje.
Al inicio del camino se puede observar una estatua de 9 metros de altura del emperador Hongxi. A los pies de la estela se encuentra la figura de una tortuga, símbolo de la longevidad. El camino finaliza en la Puerta del Dragón y el Fénix, realizada en mármol blanco y con una serie de bajorrelieves en su base.
En julio de 2003 fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario