Esta tarde he visitado la exposición de pintura “La Ruta de la Seda” en la galería Akros de Bilbao.
Además he tenido suerte, porque Mohamed Ezzeddine, responsable de la agencia de viajes Byblos Tours, entidad que organiza la muestra, nos ha contado el origen de los cuadros y el propósito que le motivado a organizarla.

Al ver sus obras supo que aquel artista podría ayudarle a cumplir el gran sueño que él había perseguido.

Tras varias conversaciones, llegaron a un acuerdo mediante el cual Mohamed enviaría a Alisher un relato escrito por él contando distintas historias de la Ruta de la Seda en base al cual el segundo debiera realizar un cuadro.
Cada historia poseía un contexto diferente con personajes típicos que daban vida a las antiguas historias contadas y vividas a lo largo y ancho de la Ruta.

Contemplamos los mercados, los caravansarai, los amigos al anochecer en el desierto, los mercaderes de caballos, los sabios, artesanos... todos ellos nos traen el recuerdo de una época con un auge histórico inigualable.
Una exposición que se adentra en los rincones más insospechados de la Ruta de la Seda, uniendo el arte con la geografía y la historia, para hacernos comprender y soñar algún día con ir tras los pasos de las caravanas ...
Esta exposición se propone llevarnos lejos, a lo largo de una ruta donde viven eternos recuerdos de un camino abierto a través de desiertos, cordilleras y estepas, que los seres humanos trazaron con voluntad y determinación, en busca del más preciado tesoro: la sabiduría y la cultura.
LA RUTA DE LA SEDA
Exposición. 37 cuadros pintados por el artista uzbeko Alisher Kulov, que muestran elementos clave de la milenaria ruta comercial, como las caravanas, los vendedores de alfombras, los cetreros o los cuentacuentos y lugares emblemáticos como el mercado de El Cairo o Samarkanda.
Fechas. Hasta el 4 de febrero, de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
Lugar. Galería Akros, en Juan de Ajuriaguerra, 16.
Organiza. Byblos Tours.
1 comentario:
impresinantes las pinturas, no teneis mas fotos?
Publicar un comentario