Indonesia está formada por 17.000 islas, 260 millones de habitantes, 18 provincias con un sistema democrático de república y capital en Yakarta. Aunque la isla más conocida es Bali. Pero, ¿de dónde viene el término "Bali"? El nombre de Bali refleja su antpasado indio y es una palabra sánscrita mucho más antigua que "Indonesia". En sánscrito, bali es "ofrenda"; y en balinés Banten, que también significa "ofrenda" pero para rituales tradicionales en hindú en Bali. Hemos aprendido la palabra “Suksma” para dar las gracias en balinés.
Hoy en primer lugar visitamos Sangeh Monkey Forest, a 40 minutos de Ubud, en la región de Badung. Un lugar congelado en el tiempo, con árboles frondosos que dan sombra, estatuas cubiertas de musgo, el templo Pura Bukit Sari y una tropa de monos de cola larga. Hay que ir con mucho cuidado, porque no dudarán en saltarte encima. Es mejor no llevar nada a la vista. No hay que ir con miedo, si no llevas nada ni te dedicas a intimidarlos, pasarán de ti.
A continuación, nos dirigimos hacia el oeste hasta el Templo Taman Ayun/Taman Ayun Temple o templo real de la región Badung. Es el templo familiar de la dinastía Mengwi, un importante lugar hindú balinés cuando era monarquía, ubicado en un precioso lugar con grandes jardines, rodeado por un foso con agua y flores de loto. Fundado en 1634, este templo forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Para terminar el día llegamos a Tanah Lot, uno de los lugares más emblemáticos para visitar durante un viaje a Bali. Su espectacular ubicación, en un islote rocoso rodeado de olas, ofrece unas vistas increíbles. El templo, que se construyó a principios del siglo XVI, es uno de los más importantes de esta región. En Bali hay más de 20.000 templos, cada uno con su propio encanto e historia. Durante la bajamar se puede pasear hasta el templo, pero no está permitida la entrada.
En Bali la comida y la bebida son estupendas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario