El pasado domingo se celebraron los Aratustes (carnavales) de Mundaka. El inicio de la jornada comenzó a las 10h. con la kalejira de los txistularis por las calles del pueblo, desafiando a la lluvia, en medio de un gran chaparrón. A continuación salieron los Atorras (hombres vestidos con trajes blancos y una funda de almohada en la cabeza) a las 12,30h después de misa, frente a la casa de José Mari Eguileor -uno de los impulsores de esta celebración durante la Guerra Civil y los años de la dictadura-, para continuar por diferentes lugares, situarse en fila en el puerto y terminar en los “txopos” antes de la comida en el Casino mundaqués.
jueves, 23 de febrero de 2012
Carnaval de Mundaka/Mundakako Ihauteria
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Bali 7
Consejos para viajar a Bali ¿Cuánto tiempo se necesita para viajar a Bali? Bali es una isla que tiene muchísimo que visitar: templos, arroza...
-
Antes de ir al aeropuerto de Christchurch, donde finalizamos este fantástico viaje por Nueva Zelanda, nos dirigimos a Akaroa. El puerto de A...
-
Bilbao conserva entre sus calles el recuerdo de poetas y novelistas que hacen más agradable la vida a sus ciudadanos. El jueves pasado CE...
-
Este micro-coche, fabricado en Mungia, dio trabajo a mucha gente en la comarca de Mungialdea. Costaba 63.000 pesetas y no tenía maletero....

1 comentario:
Como me gusta cada vez que veo en algun blog o pagina algo relacionado con nuestros aratuztez!!!!gracias por esa labor que haces de acercar a todo el mundo la cultura de aqui!!
Publicar un comentario